Tenía yo pendiente publicar un segundo reportaje fotográfico de unos 10-15 ejemplares de chorlitos dorados europeos que recientemente pude realizar en otro entorno diferente al que anteriormente publiqué (Cabo Peñas). Me estoy refiriendo al entorno de la playa de Bañugues (Gozón. Asturias).
Un entorno un tanto diferente al de los prados y campos de labranza propio del Cabo Peñas, como es la zona de roquedo de esa playa de Bañugues, en el que los llamativos tonos dorados de esta bella especie de ave limícola, contrastan mucho más que en él antes mencionado, en el que su camuflaje con la coloración de la hierba seca y los rastrojos se hace mucho mayor.
Además ese entorno del roquedo te permite buscar ángulos entre las rocas que te permita conseguir esos desenfoques que tanto nos gustan realizar a los aficionados a la fotografía de aves, así como permanecer escondido y ganarte la confianza de esas aves.
También es habitual en esa zona de la playa el paso de personas, en ocasiones acompañados de sus perros, lo que ocasiona que esas aves levanten el vuelo y, tras dar unas vueltas por la zona, y una vez pasado su potencial peligro, se vuelvan a posar en prácticamente la misma zona del roquedo.
Si le aplicas una buena dosis de paciencia a esa observación, no es difícil conseguir alguna fotografía de alguno de ellos llevando a cabo las tareas propias de aseo y limpieza de su bello plumaje.
Normalmente esas tareas acostumbran a finalizar con un despliegue de sus alas lo que le proporciona una dosis aún mayor a su belleza cuando están en posición de reposo total.
A modo de anexo, adjunto a continuación el resto de las fotografías que pude realizar a ese grupo de chorlitos dorados europeos, no sin antes recordaros que, tal como ya viene siendo habitual y a fin de evitar repeticiones de texto sobre las características y curiosidades de esta especie, a todos los que estéis interesados, os remito a un enlace de mi blog en el que se describen detalladamente esos datos. Espero que os resulten guapas las fotografías que le pude realizar en esta bella especie por la costa central asturiana.
Muchas gracias por visitar mi blog.

















































































No hay comentarios:
Publicar un comentario