viernes, 7 de noviembre de 2025

Migración postnupcial de limícolas (2025) por la costa central asturiana. Chorlito gris (Pluvialis squatarola).

En esta nueva entrada voy a compartir la sesión fotográfica que a finales del pasado mes de octubre pude realizar a un pequeño grupo de chorlitos grises en el siempre guapo entorno de la playa de Bañugues (Gozón. Asturias).




Dadas las avanzadas fechas de la migración postnupcial la totalidad de los ejemplares de ese pequeño grupo lucían su plumaje invernal, tal como puede apreciarse en las fotografías.





Todo un placer poder observar a esta bella especie de ave limícola realizando las tareas propias de la limpieza y conservación de su plumaje.









Interesante poder observar un rasgo distintivo característico de esta especie como son las plumas axilares negras bajo las alas, especialmente visibles durante el vuelo. Un rasgo diferencial de su familiar el Chorlito dorado europeo que son de color blanquecino.


También resulta muy fotogénico veles evolucionar por la zona intermareal de la playa mientras se alimentan de los abundantes y variados invertebrados que habitan en las algas que en esta época del año se depositan en esa zona del arenal de la playa.





A modo de anexo, adjunto a continuación el resto de las fotografías que pude realizar a ese pequeño grupo de chorlitos grises, no sin antes recordaros que, tal como ya viene siendo habitual y a fin de evitar repeticiones de texto sobre las características y curiosidades de esta especie, a todos los que estéis interesados, os remito a un enlace de mi blog en el que se describen detalladamente esos datos. Espero que os resulten guapas las fotografías que le pude realizar en esta bella especie por la costa central asturiana. 

miércoles, 29 de octubre de 2025

Migración postnupcial de limícolas (2025) por la costa central asturiana. Chorlito dorado europeo (Pluvialis apricaria) (Parte 1 de 2).

Al igual que en años anteriores, al inicio del periodo otoñal, una de las primeras especies de aves limícolas en llegar al concejo de Gozón en el paso postnupcial, es el Chorlito dorado europeo (Pluvialis apricaria).







Como podréis comprobar se trata de una especie con una belleza y fotogenia muy particular que le proporciona su plumaje con una tonalidades doradas que varían de intensidad de unos ejemplares a otros y que a cualquier aficionado a la fotografía de aves le resulta francamente difícil resistirse a fotografiarles.







Como muchos ya conoceréis, se trata de un ave limícola con un fuerte comportamiento gregario que habitualmente tienen más preferencia por los campos de cultivo (sobre todo con rastrojos), praderas húmedas o pastizales, que por las playas o estuarios.







En este sentido, he querido dividir en dos los reportajes fotográficos que les he podido realizar a lo largo de este mes de octubre en el concejo de Gozón (Asturias). Uno de ellos es el que presento en esta entrada y que pude realizar en diversos campos de cultivo, concretamente en el entorno del Cabo Peñas.







Se trataba de un grupo de unos treinta ejemplares que, tal y como comentaba anteriormente, lucían intensidad de color de plumaje diferente y entre los que destacaba llamativamente alguno que otro con plumaje nupcial.







En una próxima entrada compartiré el reportaje fotográfico de otro diferente grupo de unos 10-15 ejemplares que recientemente pude realizar en otro entorno diferente como es el de la playa de Bañugues (Gozón. Asturias).







Como ya viene siendo habitual y a fin de evitar repeticiones de texto sobre las características y curiosidades de esta especie, a todos los que estéis interesados, os remito a un enlace de mi blog en el que se describen detalladamente esos datos. Espero que os resulten guapas las fotografías que le pude realizar en esta bella especie por la costa central asturiana. 


Muchas gracias por visitar mi blog.